
Jul 13 2018
/
Precio por m2 para rehabilitar y reformar una fachada
Precio de rehabilitar y reformar una fachada
El precio por m2 de rehabilitación de una fachada depende de múltiples factores tales como si la restauración es en la fachada posterior o la principal, donde se emplaza la vivienda, si emplearemos andamios o recurriremos a trabajos verticales, el material a utilizar y cómo no a la tipología de la fachada.
Siempre será necesario realizar una inspección visual y en algunos casos organoléptica para determinar el estado de la fachada y al final realizar un presupuesto para rehabilitar y reformar la fachada.
Emplazamiento de la vivienda
La dificultad de acceso a la vivienda, dificultad de aparcamiento, dificultad de carga y descarga tiene una repercusión directa sobre el precio de la rehabilitación de la misma. También la facilidad de montar andamios.
Tipología de la fachada
Casi no atreveríamos a decir que existen tantos tipos de fachadas como tipos de arquitectos o de viviendas.
Podemos encontrar fachadas con diferentes formas, colores y materiales. Fachadas con paredes de una hoja, fachadas ventiladas y fachadas de obra vista. Fachadas de edificios de más de 100 años, estas suelen tener grosores muy grandes en la planta baja. Los materiales que predominan en las mismas son la piedra, el hierro y la madera. Fachadas históricas, catalogadas y protegidas. Estas necesitan una técnicas y materiales muy específicos que van a encarecer la rehabilitación de las mismas, por encima del precio medio de cualquier otra fachada.
También habrá que tener en cuenta los elementos arquitectónicos de soporte (paramentos, ornamentos, enmarcamientos, cornisas, balcones, terrazas, barandillas, etc.).
Andamios o trabajo vertical
Los medios auxiliares que tengamos que emplear en la restauración de la fachada son muy importantes.
Si utilizamos andamios pueden ser: andamios fijos (apoyados en el suelo y en algún caso en la pared), andamios motorizados o andamios colgantes. Podemos emplear técnicas de trabajos verticales o incluso simples elevadores.
Por lo tanto al conocer el trabajo a realizar se decide qué medio es el más apropiado y este incide en el precio final de la rehabilitación de la fachada.
Materiales
El material escogido para la rehabilitación de la fachada y para el acabado final influye de forma determinante en el precio final.
Si el acabado es en revoco o mortero de cemento normalmente será más económico que si tenemos que aplicar mortero monocapa. Este último implica picar el revoco antiguo existente, hasta dejar el soporte a la vista. Con lo cual añadimos una tarea más a la ejecución.
Otros gastos en la rehabilitación de la fachada
- Técnico que realice el proyecto y dirección.La ley obliga a que contratemos los servicios de un técnico que se responsabilizará del proyecto técnico, las mediciones y la dirección de la obra.
- Licencia de obras. Habrá que pedir en el ayuntamiento la correspondiente licencia de obras y pagar las tasas e impuestos municipales. Estos pueden variar según el municipio donde se realice la rehabilitación de la fachada.
Precio por m2 para rehabilitar y reformar una fachada
No nos atrevemos a establecer un precio por m2 para la rehabilitación de fachadas por todo lo que hemos comentado en este escrito.
Pero no te preocupes no pides un presupuesto sin compromiso por tu parte, clicando aquí, y así sales de dudas.
Pero si aun así nos pides un precio medio, por nuestra experiencia el precio medio de los presupuestos de rehabilitar fachadas que hemos realizado está en 5.200 €.
Related Posts
One Comment
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
25/10/2021 at 10:05 am
rehabilitacion de fachadas madrid
Felicidades por el artículo, queda muy claro de qué depende el precio de la rehabilitación y reforma de una fachada. Está claro que puede variar mucho según estos factores pero es bueno tener una cantidad orientativa para ir haciéndose una idea. Muy importante eso que comentáis sobre el técnico y la licencia de obras, ya que muchas veces se nos olvida tenerlo en cuenta pero es obligatorio. Y como no, en algo tan serio como la fachada, por poder ser un problema de seguridad para terceras personas, lo mejor será contar con profesionales y materiales de calidad.