¿Quieres realizar un revestimiento de la fachada? O tal vez la rehabilitación de la fachada? Te contamos las nuevas ayudas para rehabilitación de fachadas.
Como bien sabes en AC fachadas estamos especializados en revestimiento de fachadas y en rehabilitación de fachadas. Te vamos a dar ideas de trabajos de rehabilitación fachadas que además de ayudarte a ahorrar, tendrás ayudas por parte del gobierno.
Con la ventaja, de que además podrás reducir los gastos de mantenimiento de la vivienda al mejorar la conservación, la seguridad, la accesibilidad y la eficiencia energética de la misma.
Las ayudas están contempladas en el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, aprobado en Consejo de Ministros el pasado 9 de marzo. Por primera vez estas ayudas son para viviendas unifamiliares (aisladas o agrupadas en fila) y los pisos individuales, pueden pedir una subvención para ser reformados en su interior.
El nuevo plan Estatal de Vivienda 2018-2021, asigna 3.000 euros por vivienda para obras de conservación y 12.000 € por casa unifamiliar o 8.000 € por piso en caso de mejoras energéticas. Estas ayudas, destinadas a propietarios de viviendas habituales acabadas antes de 1996, no pueden representar más del 40% del importe invertido.
También, y por primera vez en la historia de estos programas, las viviendas unifamiliares (aisladas o agrupadas en fila, en zonas urbanas y rurales) y los pisos individuales pueden pedir una subvención para ser reformados.
La reforma de una vivienda no supone solo un ahorro en los gastos, sino también un incremento del valor que oscila entre un 20% y un 25%
Algunas de las ideas a acogerse son, el arreglo de cubiertas, fachadas y medianerías, cimientos o estructuras (fontanería, grietas…). También, la instalación de ascensores, rampas, videos porteros o sistemas domóticas. O si lo prefieres la adecuación del baño, la ampliación y adaptación de cocinas o salas de estar.
Mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad de la vivienda
El aislamiento térmico es una de las reformas posibles y una de las más necesarias, ya que la práctica totalidad de las viviendas sufre pérdidas de calor innecesarias en invierno a causa de la ineficiencia energética.
Más allá del mejor confort, de los habitantes de la casa reformada, el aislamiento térmico es una buena inversión, puesto que por cada euro que se gasta en ello, se ahorran siete. Lo que equivale a recuperación del gasto en cinco años.
Una vivienda energéticamente eficiente ahora unos 1.500 € al año en el recibo de la luz. El gasto en luz es un 13% de los gastos del hogar. El rehabilitar la fachada y la cubierta puede ayudarnos a ahorrar entre un 50% y un 65%. Además de reducir un 20% las emisiones contaminantes.
Impermeabilización
Puedes proteger tu vivienda ante la lluvia, la nieve y las humedades del terreno. Para proteger la estructura y conseguir una correcta habitabilidad, es importante renovar la impermeabilización de la misma.
Aislamiento acústico
Si quieres puedes aislar acústicamente para evitar los ruidos indeseados que provocan falta de descanso y de intimidad.
Deja un comentario